La semana pasada la Comunidad Mapuche Tehuelche Cerro Centinela inició el proceso participativo de formulación del Proyecto Integral Comunitario con el que busca optimizar la distribución del agua en su territorio. El equipo técnico del CIEFAP que acompaña el proceso coordinó el primer taller, realizado días después de que se firmara el acta acuerdo que valida el inicio de esta etapa. La Secretaría de Bosques y la Dirección Nacional de Bosques participaron del encuentro.
Antecedentes
Este PIC busca optimizar la distribución del agua a fin de mejorar la calidad de vida de la población del lugar y generar las condiciones para un desarrollo comunitario sostenible. El mismo se encuadra dentro de una línea de trabajo promovida por la FAO denominada Programa Integral Comunitario, en el marco de la iniciativa «Pagos por Resultados de REDD+ de Argentina para el período 2014-2016» que promueve acciones concretas de conservación y sostenibilidad. El propósito de dicho componente es fortalecer a las comunidades e implementar medidas para mejorar el ambiente de bosque en el que viven.