El miércoles 8 de octubre empieza la Campaña de Educación para la Prevención de Incendios Forestales destinada a estudiantes de 5º grado de la cordillera chubutense. La misma se enmarca en el Programa de Educación Ambiental que implementan en forma conjunta el Ministerio de Educación y la Secretaría de Bosques.
Se trata de una iniciativa interinstitucional sostenida en la región desde 2009 de la que participa personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de Chubut, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Seguridad, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro, de Parques Nacionales, de cuarteles de Bomberos Voluntarios, y de áreas de protección civil municipal.
Con ella se busca compartir saberes sobre prevención de incendios forestales, rurales y de interfase con cerca de 1000 estudiantes a los que se les propone hacer un recorrido por distintas estaciones temáticas. Allí, desarrollan actividades junto a brigadistas y bomberos voluntarios que invitan a reflexionar sobre la importancia de la naturaleza, la prevención de incendios, el trabajo de los combatientes y la protección de áreas pobladas en zona de bosque.
Estaciones temáticas:
. Bosque: Especies de flora y fauna que habitan en el entorno natural. Interacciones. El rol del fuego en la naturaleza.
. Peligro de Incendios: ¿Cómo apagar un fogón? Índice de peligro de Incendio.
. Combatientes: Reconocimiento del rol del combatiente por medio de la manipulación de herramientas en madera. Uso del agua.
. Interfase: Recreación de situaciones que se dan en la interfase. Referencia a conceptos básicos y a medidas para reducir la vulnerabilidad.
Cronograma previsto:
Miércoles 8 de octubre: Epuyén
Jueves 9: Lago Puelo
Martes 14 y miércoles 15: Esquel
Jueves 17: Trevelin
Viernes 17: Cerro Centinela y Carrenleufú
Viernes 24: El Hoyo
Fechas en finales de octubre o principios de noviembre a confirmar para otras localidades.