La Secretaría de Bosques está monitoreando la deforestación por medio de imágenes satelitales que le permiten identificar cambios en el bosque que no fueron autorizados.
En ese marco recuerda que para extraer bienes forestales, maderables o no maderables, es necesaria la autorización de la delegación forestal a cargo de la jurisdicción en la que se encuentra el predio en cuestión. Una vez presentada la «solicitud de aprovechamiento forestal» el personal indica qué se puede sacar, previa evaluación del estado en que se encuentra el bosque y del plan de manejo que enmarca la actividad. El transporte del material fuera del predio también requiere de autorización, para ello la persona interesada debe gestionar una «guía de transporte de productos forestales».
Hay más sobre estos procedimientos en la sección Ordenamiento del Uso del Bosque de esta página web.
Monitoreo de la deforestación: toda extracción requiere autorización
No hay comentarios

Entradas recientes
- Jornada educativa en Río Mayo 09/04/2025
- Encuentro con vecinos en Laguna Brychan 03/04/2025
- Bosques inauguró el vivero Lemu, destinado a la producción de nativas 01/04/2025
- Está en marcha la campaña de cosecha de semillas 26/03/2025
- Día Internacional de los Bosques 21/03/2025
Categorías
- Actividades que requieren autorización (1)
- Actualización Programa Restauración (1)
- Aforo por transporte (1)
- Aniversario de Bosques (1)
- Aserraderos (1)
- Bienes y servicios ambientales del bosque (1)
- Capacitación (11)
- Capacitación en viverización (1)
- Capacitación MBGI (1)
- Charla educativa (2)
- Cierre de temporada (1)
- Clausuras para la protección de renovales (1)
- Cobertura OTBN (1)
- Comunidad Lago Rosario (1)
- Consejo Consultivo (2)
- Constatación de infracción (1)
- Control de plagas (1)
- Control de transporte de productos (2)
- Cooperación internacional (1)
- Cosecha de hongos (1)
- Cosecha de semillas (2)
- Día del árbol (1)
- Educación para la prevención (2)
- Entrega de equipamiento (1)
- Especies protegidas (1)
- Evaluación bosque de lenga (1)
- Fondo Verde del Clima (1)
- Gestión del riesgo (4)
- Hito en la región (1)
- Importancia del bosque (1)
- Importante (177)
- Información de interés (5)
- Información institucional (1)
- Información sobre incendios (1)
- Licitación (1)
- Limpieza de semillas (1)
- Manejo del fuego (1)
- Manejo Forestal (2)
- MBGI (1)
- Monitoreo de la deforestación (1)
- Novedades (187)
- Plan de gestión conjunta – Río Turbio (1)
- Plantación de alerces (1)
- Plantación en Ricardo Rojas (1)
- Plantaciones del NOCH (1)
- Prevención (7)
- Prevención de incendios forestales (2)
- Promoción forestal (1)
- Protección de renovales (1)
- Protectores artesanales (1)
- Proyectos (2)
- Quema desechos forstales (1)
- Recomendaciones interfase (2)
- Recursos didácticos (1)
- Redd+ (3)
- Reforestación (2)
- Relevamiento de visón (1)
- Reserva Epuyén (7)
- Reservas (2)
- Restauración (12)
- Restauración productiva (1)
- Reunión plenaria (1)
- Sanidad forestal (1)
- Sector forestal (1)
- Siembra de semillas (1)
- sirex (2)
- SPMF (6)
- Temporada de hongos (1)
- Temporada de incendios (1)
- Tendido eléctrico (1)
- Vivero (4)