Este martes, la Secretaría de Bosques de Chubut coordinó una reunión interinstitucional referida a proyectos forestales para la captación de dióxido de carbono en el INTA de Esquel. La misma contó con la participación de referentes de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Ciencia y Técnica, la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, INTA, CIEFAP, CONICET-CENPAP, UNPSJB, y la municipalidad de Esquel.
En dicha oportunidad, técnicos de ACDI – Asociación Cultural para el Desarrollo Integral – explicaron cuáles son los mecanismos de financiación a los que se puede acceder con proyectos de captación de carbono que contribuyan a mitigar el cambio climático. Además, hicieron referencia a las temáticas sobre las que pueden versar entre las que destacan la restauración del bosque degradado por incendios, la implantación forestal y la transformación de residuos forestales.
Luego, representantes del proyecto “Las Vertientes”, en desarrollo en la zona de Río Pico, ofrecieron información sobre su propuesta.
Al final del encuentro, después de poner en común ideas e inquietudes, las instituciones participantes acordaron una agenda de trabajo conjunto para avanzar en la definición de un proyecto provincial que se ajuste a ese marco.
Es conveniente aclarar que las iniciativas ambientales que buscan mitigar el cambio climático pueden acceder a distintos mecanismos de financiamiento ofrecidos por organismo internacionales. Asimismo, que ACDI – Asociación Cultural para el Desarrollo Integral – es una ONG que asesora a la Secretaría de Bosques en tal sentido, especialmente a través de acciones para la restauración paisajística.
Interés en delinear un proyecto interinstitucional para la mitigación del cambio climático
No hay comentarios

Entradas recientes
- Cerca de 50 docentes participan de la capacitación 15/05/2025
- Monitoreo del prendimiento de forestaciones arroja resultados positivos 09/05/2025
- Presentación del «Proyecto para la restauración del paisaje forestal» 08/05/2025
- Interés en delinear un proyecto interinstitucional para la mitigación del cambio climático 08/05/2025
- Empieza una nueva edición de la capacitación docente 08/05/2025
Categorías
- Actividades que requieren autorización (1)
- Actualización Programa Restauración (1)
- Aforo por transporte (1)
- Aniversario de Bosques (1)
- Aserraderos (1)
- Bienes y servicios ambientales del bosque (1)
- Capacitación (11)
- Capacitación en viverización (1)
- Capacitación MBGI (1)
- Charla educativa (2)
- Cierre de temporada (1)
- Clausuras para la protección de renovales (1)
- Cobertura OTBN (1)
- Comunidad Lago Rosario (1)
- Consejo Consultivo (2)
- Constatación de infracción (1)
- Control de plagas (1)
- Control de transporte de productos (2)
- Cooperación internacional (1)
- Cosecha de hongos (1)
- Cosecha de semillas (2)
- Día del árbol (1)
- Educación para la prevención (3)
- Entrega de equipamiento (1)
- Especies protegidas (1)
- Evaluación bosque de lenga (1)
- Fondo Verde del Clima (1)
- Gestión del riesgo (4)
- Hito en la región (1)
- Importancia del bosque (1)
- Importante (190)
- Información de interés (5)
- Información institucional (1)
- Información sobre incendios (1)
- Licitación (1)
- Limpieza de semillas (1)
- Manejo del fuego (1)
- Manejo Forestal (2)
- MBGI (1)
- Monitoreo de la deforestación (1)
- Novedades (199)
- Plan de gestión conjunta – Río Turbio (1)
- Plantación de alerces (1)
- Plantación en Ricardo Rojas (1)
- Plantaciones del NOCH (1)
- Prevención (7)
- Prevención de incendios forestales (2)
- Promoción forestal (1)
- Protección de renovales (1)
- Protectores artesanales (1)
- Proyectos (2)
- Quema desechos forstales (1)
- Recomendaciones interfase (2)
- Recursos didácticos (1)
- Redd+ (3)
- Reforestación (2)
- Relevamiento de visón (1)
- Reserva Epuyén (7)
- Reservas (2)
- Restauración (12)
- Restauración productiva (1)
- Reunión plenaria (1)
- Sanidad forestal (1)
- Sector forestal (1)
- Siembra de semillas (1)
- sirex (2)
- SPMF (6)
- Temporada de hongos (1)
- Temporada de incendios (1)
- Tendido eléctrico (1)
- Vivero (4)