Protegemos los bosques

Secretaría de Bosques de Chubut

La Secretaría de Bosques de Chubut presenta aquí sus principales líneas de trabajo relacionadas al ordenamiento del uso del bosque, a la conservación y restauración de áreas estratégicas, al desarrollo forestal y a la prevención y el control de incendios forestales. Además, pone a disposición formularios para el inicio de trámites, información importante para permisionarios, y novedades de la institución en el territorio.

Información importante

Quemas suspendidas
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego dispuso la suspensión de la actividad hasta nuevo aviso dado que las condiciones ambientales ya no son aptas. El aumento en la temperatura, la presencia de viento y la disminución de la humedad en la vegetación propician que el fuego se descontrole.

Sólo con autorización
✔ Antes de extraer o transportar productos forestales, maderables o no maderables, es requisito tramitar la autorización en la Delegación Forestal a cargo del bosque a intervenir.
✔ Antes de aserrar, los aserraderos fijos y portátiles deben tramitar la inscripción.

Si detecta sirex…
Es importante que las personas que detecten pinos o madera de pino con síntomas de sirex lo informen a la delegación forestal o a la secretaría. En general la planta presenta acículas secas, pequeños orificios y/o gotas de resina en la corteza, y túneles en la madera. Las plantaciones más propensas al ataque son las afectadas por el fuego y aquellas sin manejo.

Cobertura OTBN por zona
Las personas interesadas en conocer la cobertura del OTBN en la zona donde viven pueden acceder ingresando a estos enlaces, que en un caso abarcan la  superficie con bosque nativo desde Esquel hasta el norte de Chubut, y en el otro, desde Esquel hasta el sur. Basta seleccionar la jurisdicción en el menú para que se despliegue la cobertura. Cobertura desde Esquel hasta Lago Puelocobertura desde Esquel hasta Río Senguer.

Menú